TEMA 1 OPERACIONES AUXILIARES.

  RESUMEN TEMA 1.

  • El software es parte de la lógica de un ordenador, a diferencia de la parte física, a la que denominamos hardware.
  • Antes de comenzar la instalación software que necesitamos, conviene  realizar una serie de operaciones rutinarias.
  • Los usuarios de un equipo acceden a él a través de las cuentas de usuario las cuales estas permiten compartir un equipo con varias personas.

Existen tres tipos fundamentales de software:

  • Software de sistema: Permite interactuar directamente con el hardware de nuestro equipo.
  • Software de programación: La persona que se encarga de programar puede desarrollar programas informáticos.
  • Software de aplicación: Permiten al usuario hacer tareas específicas en el sistema.

Licencias software:

  • BSD: Licencia poco restrictiva. Permite distribuir la aplicación y el código de fuente.
  • MPL: Permite copiar, modificar y distribuir sin restringir el código ni la licencia.
  • Copyleft: Permite copiar, modificar y distribuir pero no permite restricciones.
  • Apache: Permite el uso sin restricciones, la distribución y la modificación. 

Tipos de licencia del sistema operativo:

  • Licencia EULA: El producto solo puede ser utilizado por el usuario que lo ha adquirido. Prohíbe la copia.
  • Licencia GNU/GPL: Permite la copia, modificación y redistribución del software.

Distribución de licencias propietarias.

  • Retail: Esta destinada su venta directa al usuario final.
  • OEM: Se encuentra ligada al equipo nuevo que se adquirido.

Tiene dos objetivos principales:

Gestionar y optimizar los recursos hardware y software. Proporcionar la interfaz mediante dos tipos de interfaces:

  • Interfaz en línea de comandos(CLI).
  • Interfaz gráfica de usuario(GUI). 
Sistemas operativos:

  • Los sistemas Windows están desarrollados por la compañía Microsoft. Se ha desarrollado buscando la integración de forma que el usuario tenga la misma interfaz y pueda acceder al contenido.
  • Todos los sistemas Linux han sido desarrollados bajo licencia GPL. Están desarrollados por empresas.
  • Sistema de OS es propiedad de Apple, que tiene los derechos de desarrollo y comercialización.
  • El sistema operativo Android es una distribución de Linux.
Otros sistemas operativos:

  • Google Chrome OS: Sistema operativo de código abierto desarrollado por Google. Funciona en arquitecturas x86 y ARM.
  • BlackBerry OS: Sistema operativo de código cerrado.
  • Solaris: Sistema operativo. Funciona en arquitecturas x86 y SPARC. Se caracteriza por utilizar una interfaz gráfica basada en Java.
Virtualización: Consiste en la creación, a través de software, de una versión virtual de un recurso tecnológico, hardware o software.

El elemento encargado de realizar la virtualización en el host se denomina hipervisor. Hay dos tipos de hipervisores:
  • Nativo: El hipervisor es el host y se ejecuta directamente sobre el hardware del equipo:
  • Alojado: El hipervisor se ejecuta como una aplicación más sobre el sistema operativo del host.
Mediante la virtualización se crea una máquina virtual que simula un sistema.
Existen dos tipos de virtualización:
  • Virtualización de recursos: Se simulan recursos, como pueden ser volúmenes de almacenamiento o recursos red.
  • Virtualización de plataforma: Consiste en crear, a través de software de virtualización.
Destacamos 3 tipos de virtualización:
  • Emulación: Permite simular un hardware completo con arquitecturas diferentes a las del anfitrión.
  • Virtualización nativa: Genera un sistema que funciona con la misma arquitectura que el host.
  • Virtualización asistida por hardware: Es un tipo de virtualización nativa en la que el procesador del host contribuye a la virtualización.
Hay tres tipos de cuentas:
  • Usuario estándar: Permisos básicos
  • Administrador: Máximo control sobre el equipo.
  • Invitado: Usuario estándar que utiliza puntualmente el equipo.

ACTIVIDADES FINALES:

1.Busca en internet la información necesaria para cumplir la tabla:

         APLICACIÓN

        USO/FUNCIÓN

             LICENCIA

MOZILLA FIREFOX 

NAVEGADOR WEB 

MPL

AVAST!

ANTIVIRUS

FREEWARE SOFTWARE

7ZIP

DESCOMPRESOR DE ARCHIVOS

GPU/LGPL

ADOBE READER 

LECTOR DE PDF

EULA

VLC

REPRODUCTOR MULTIMEDIA

GPL

GIMP

EDITOR DE IMÁGENES

GNU

LIBREOFFICE

MAQUETACIÓN DE PAGINAS WEB

MPL

THUNDERBIRD

SUITE OFIMÁTICA

MPL/GPL/LGPL

FEDORA 

CLIENTE DE CORREO

GNU/GPL

NOTEPAD++

EDITOR DE TEXTO

GNU

PDFCREATOR

CONVERTIDOR DE DOCUMENTOS

GPL

FILEZILLA 

SERVIDOR FTP

GPL

EMULE

INTERCAMBIADOR DE ARCHIVOS

GPL

AUDACITY

EDITOR Y GRABADOR

GNU/GPL

OPENOFFICE

SUITE OFIMÁTICA

APACHE

BLUESTACKS

EMULADOR

NINGUNA

UBUNTU

SO EDUCATIVO

GPL


2. Responde las siguientes preguntas:
a)¿Podemos tener un ordenador totalmente funcional con solo software libre? Razona tu respuesta con ejemplos de aplicaciones que instalarías(sistema operativo, suite ofimática, reproductor multimedia...)
   La respuesta es si todos los ordenadores podrían funcionar con un solo software.
b)Actualmente, se utiliza más el software privativo que el software libre, ¿por qué crees que es?
  Por que limita las posibilidades del usuario a modificarlo e incluso en su uso. Sin    embargo, el software libre, en contraposición al anterior, es aquel que se                  distribuye libremente.
c)¿Qué ventajas ofrece el tener libre acceso al código fuente?  
  El acceso completo al programa permitiendo la modificación y mejora.
d) ¿Es todo el software libre gratuito? Razona tu respuesta.
   No, muchas aplicaciones de software libre tienen opciones de pagar para                 aumentar las características o para un mantenimiento personalizado.
e) En los casos en que la aplicación es gratuita, ¿Cómo pueden ganar dinero las empresas desarrolladoras?
   Publicidad, donaciones, planes de mantenimiento y formación.
3.Indica si, cada uno de los equipos cuyas características te ofrecemos a continuación, se podrá instalar Windows 10 o Ubuntu. En caso negativo, razona tu respuesta.

 

Equipo 1

Equipo 2

Equipo 3

Equipo 4

Arquitectura

X86

X86

X64

X64

Procesador

700 MHz

1,5GHz

2GHz

1GHz

Memoria RAM

1GB

2GB

1GB

2GB

Disco Duro

4GB

12GB

500Gb

250GB



 

Equipo 1

Equipo 2

Equipo 3

Equipo 4

Windows x86

Necesita mayor procesador y disco duro.

Falta almacenamiento en el disco duro.

Si iría.

Si iría.

Windows x64

El procesador es de 32 bits.

El procesador es de 32 bits.

Falta Memoria RAM.

Si iría.



Ubuntu x86

No cumple los requisitos.

No cumple los requisitos.

Falta mayor RAM.

Necesita mayor procesador.

Ubuntu x64

El procesador es de 32 bits.

El procesador es de 32 bits.

Falta mayor RAM.

Necesita mayor procesador.


PRÁCTICA PROFESIONAL RESUELTA:
Tras la lectura de esta Práctica resuelta, realiza las siguientes actividades:
A) Además de la versión Desktop que hemos descargado.¿ Cuáles son las diferentes versiones que nos ofrece Ubuntu y para qué sirve cada una?  
  • Ubuntu Server: Sistema operativo para servidores. 
  • Ubuntu Cloud: Sistema para la computación en la nube.
  • Ubuntu flavours: Alternativas a la versión de escritorio, son diferenciadas por sus diferentes interfaces y aplicaciones instaladas por defecto. 
  • Ubuntu loT: Dedicado a los desarrolladores.
B)Traduce los requisitos del sistema y las donaciones que aparecen en la imagen del punto 4. ¿Cuál es la finalidad de cada una de ellas? Puedes utilizar un diccionario online.
Cada una sirve para mejorar en los diferentes proyectos de Ubuntu.

Ubuntu Desktop.
Haz que el escritorio sea aún más sorprendente.
Ubuntu para computación en la nube.
Quiero que Ubuntu ejecute mi nube y como invitado en la nube de mi elección.
Ubuntu para cosas.
Quiero un Internet de las cosas seguro y actualizable con tecnología de Ubuntu.
Proyectos comunitarios.
Apoyo equipos LoCo, UbuCons y otros eventos, proyectos upstream y todo el buen trabajo que hace la comunidad.
Sugerencia a Canonical.
Felicitaciones por hacer posible Ubuntu. Seguid así.
EVALÚA TUS CONOCIMIENTOS.
1.¿Que es un sistema operativo?
   B)Un intermediario entre el usuario y el hardware.
2.¿Qué tipo de licencia utiliza Windows?
   B)EULA
3.En Windows, las actualizaciones se clasifican en:
   B)Importantes, recomendadas y opcionales.
4.¿Que tipo de software es el sistema operativo?
   B)De base
5.¿Cuál de los siguientes sistemas operativos es de pago?
   B)Windows
6.La parte del host que realiza virtualización es...:
   B)El hipervisor
7.¿Cual de estos es un sistema operativo?
   D)Todas son correctas.
8.Para crear puntos de restauración, Linux utiliza:
   C)Linux no dispone de la herramienta.
9.En principio, con 1GB de memoria RAM,¿ Qué sistema operativo NO se podría instalar?
   C)Windows 10 x64.
10.¿Cuál de las siguientes NO es una función del sistema operativo?
   C)Corrección ortográfica y gramática de los documentos de texto.
11.Windows  toma su nombre...:
   B)Por su interfaz y sistema de ventanas.
12.¿Desde dónde podemos arrancar o instalar un sistema operativo?
   D)Todas las respuestas son correctas.
13.¿Cuál de estas distribuciones NO es de Linux?
   B)Solaris.
14.¿Qué herramienta de Windows permite comprobar si un dispositivo tiene los drivers bien instalados?
   A)El administrador de dispositivos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

TEMA 2 PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES.

TEMA 3 PREVENCION DE RIESGOS LABORALES.

TEMA 1 MONTAJE Y MANTENIMIENTO.