MONTAJE TEMA 8.

 RESUMEN TEMA 8.

1.INSTALACIÓN Y SUSTITUCIÓN DEL MONITOR.

1.1.Instalación del monitor.

  1. Desembalaje: Al desembalarlo hay que tener especial cuidado cuando se saca la pantalla, ya que sus materiales son muy delicados.
  2. Los monitores planos vienen con la base desmontada, así que el primer paso en la instalación es montar dicha base.
  3. Después se coloca la pantalla sobre la base.
  4. Viene con dos cables: uno de corriente, que iría a un enchufe de corriente, y otro de datos, que puede ser VGA, HDMI, DVI...
  5. En los monitores que incorporan altavoces se conecta el cable con el Jack verde al monitor y al puerto de salida del audio del ordenador.
  6. Los monitores LED/LCD permiten que la pantalla gire sobre la base.
1.2.Sustitución del monitor.
  • El procedimiento de desinstalación es el inverso al de montaje. Si se va a sustituir por otro monitor con las mismas conexiones, se pueden aprovechar los cables del antiguo y simplemente hacer las desconexiones del lado del monitor.
  • Comprobar que el monitor se encuentra apagado y desconectado de la corriente eléctrica antes de su manipulación.
2.INSTALACIÓN Y SUSTITUCIÓN DEL TECLADO Y DEL RATÓN.
2.1.Instalación del teclado y del ratón.
  • La conexión de típica de estos periféricos hoy en día es por USB.
  • La instalación se limita a conectar el cable en cualquiera de los puertos USB del equipo.

Adaptador USB a PS/2: Algunos teclados y ratones incluyen un adaptador USB a PS/2 para evitar ocupar un puerto USB del equipo.

3.INSTALACIÓN Y SUSTITUCIÓN DEL SISTEMA DE AUDIO.
3.1.Instalación del sistema de audio.
  • Los altavoces del usuario son estéreo y equivalen en sistema de sonido 2.0.
  • Los altavoces no precisan de la instalación de ningún driver.
  • Necesitan alimentación eléctrica.
  • Llamamos altavoz principal a aquel que tiene los controles  de encendido y volumen.
  • Muchos altavoces disponen de un puerto para auriculares.
  • En los sistemas de sonido más sofisticados, como los sistemas de sonido 3.1, 5.1 y 6.1.
3.2.Sustitución del sistema de audio.
  • El reemplazo de altavoces se puede llevar acabo con el equipo encendido, puesto que la conexión de corriente es independiente del equipo y el puerto Jack que utiliza no supone ningún problema de seguridad a la hora de conectarlo y desconectarlo.
  • Es muy conveniente que el sistema de sonido esté apagado antes de manipular las conexiones.
4.INSTALACIÓN Y SUSTITUCIÓN DE LA IMPRESORA.

  • Desembalarla, preparar el sistema de impresión dependiendo de si es impresora laser impresora de inyección o resto de impresoras. La conexión y la configuración: puede ser por cable USB o puerto en paralelo o inalámbrica. Después de todo hay que instalar el cable de datos y el cabe de alimentación.
  • La alimentación se hace en orden inverso al del montaje para la sustitución del cartucho de tinta la impresora debe estar encendida.
  1. Impresora láser: El cartucho de tóner está envasado al vació. Después de desembalarlo, como el polvo de tóner se apelmaza, hay que agitar ligeramente el cartucho para repartirlo por su interior.
  2. Impresora de inyección: Los cartuchos se encuentran envasados al vació y con un precinto en la salida de tinta para que no se sequen ni se deterioren.
  3. Resto de impresoras: Es recomendable consultar el manual de la impresora antes de su instalación.
4.2.Sustitución de la impresora.
  • La sustitución de la impresora sigue el orden inverso al de montaje.
  • Para la sustitución de los cartuchos de tinta la impresora debe de estar encendida.
5.INSTALACIÓN Y SUSTITUCIÓN DEL ESCÁNER.
5.1.Instalación del escáner.
  • El escáner apenas dispone de piezas externas móviles y, por tanto, su embalaje es bastante sencillo.
  • Las piezas móviles que se encuentran en su interior son bastante frágiles.
  • Primeros pasos: antes de encender el escáner, es necesario colocar la pestaña  en el icono del candado abierto para liberar el movimiento del cabezal.
  • La colocación del escáner suele ser en horizontal. Es importante consultar el manual de usuario.
  • Conexión y encendido: El siguiente paso es conectar el cable de datos que, salvo en el caso de unos modelos antiguos, será un cable USB plug-and-play.
5.2.Sustitución del escáner.
  • El procedimiento de desinstalación de escáner se realiza de manera inversa al del montaje.
  • Comprobar que se encuentra apagado y desconectado de la corriente antes de su manipulación.
  • Importante volver a bloquear el carro, mediante la pestaña de bloqueo.
6.INSTALACIÓN Y SUSTITUCIÓN DE DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO EXTERNO.
  • Conexión y encendido: la conexión es por USB.
  • Al conectar el dispositivo por primera vez al equipo, el sistema necesita que se instale algún  software adicional  o simplemente sus controladores.
  • Desconexión: La desconexión de un dispositivo de almacenamiento externo conlleva dos pasos:
  1. Desconexión del software: Si desconectamos sin más podemos corromper los datos del disco y perder información. Para evitarlo, se utiliza la opción <<Quitar hardware de forma segura>>.
  2. Desconexión física: En pendrives o tarjetas de memoria la desconexión es simple. Para discos duros que llevan suministro eléctrico es muy recomendable cortar primero la corriente.
  • No se debe conectar y desconectar un dispositivo USB de forma rápida ni repetida. 
ACTIVIDADES FINALES.

1.Observa en está imagen los puertos traseros de un ordenador. Realiza una lista de todos ellos e indica en una tabla los diferentes periféricos que puedes conectar.


2.Resuelve las siguientes cuestiones tomando como referencia la foto del ejercicio anterior:

A) Para el monitor 1 se puede usar el puerto VGA, para el monitor 2 se puede usar el puerto DVI, el router por medio del RJ 45, el sistema de sonido por medio del puerto USB 2.0, el ratón en el puerto PS/2 y el teclado por el puerto USB. 


B) El teclado puede ir en el puerto PS/2 y el ratón en el puerto USB mediante un adaptador, y los monitores pueden ir en un hub en el puerto VGA. 


3.Realiza una tabla por cada periférico conectado a tu equipo y completa los siguientes campos:


4.Busca en internet una impresora inalámbrica, anota sus características y descárgate el manual de su página oficial.

A)Hay que conectar la impresora a la toma eléctrica conectarlo al dispositivo a través de la vía por la que se conecte instalando los drivers.

B)El alcance y la liberación de los puertos. 

C)Si se puede.


PRACTICA PROFESIONAL RESUELTA.


Instalación de periféricos en un sistema microinformático.


1.Instalación o sustitución del monitor.

  • Montaremos la base del monitor. Tendremos que ajustar la base.
  • Colocaremos la pantalla en la base y posteriormente fijaremos los tornillos.
  • Conectaremos los diferentes cables, en nuestro caso el conector de corriente y VGA tanto a la pantalla como al ordenador.

2.Instalación de un ratón y teclado.
  • Hay varias posibilidades, conectarlos por el puerto PS/2, por USB, por conexiones inalámbricas o incluso usando adaptadores USB/PS2 o viceversa.
3.Instalación de un sistema de audio 2.0. 
  • Utilizaremos el Jack verde de entrada y además conectaremos los altavoces a la corriente.
  • Algunos altavoces no dan la posibilidad de poder conectar unos auriculares o incluso un micrófono.
4.Instalación de una impresora. 
  • Comprobaremos la conexión al equipo y seguiremos los pasos de instalación de su manual para la conexión.
5.Instalación de dispositivos de almacenamiento externo: un disco duro externo y un pendrive.
  • Los conectamos al equipo, y si es necesario, a la corriente eléctrica, y tomamos precaucione para su desconexión física.
ACTIVIDADES.

Tras la lectura de esta Práctica resuelta, responde las siguientes preguntas:

A)Si, si se podría.
B)Comprar una impresora multifunción.
C) Los periféricos imprescindibles para el manejo de un ordenador son el teclado y el ratón.

FICHA DE TRABAJO 1.

1.Vas a poner a prueba tu vocabulario en inglés, para ello, relaciona estas expresiones en la lengua inglesa con  su correspondiente traducción al español.

FICHA DE TRABAJO 2.

Instalar un periférico inalámbrico.
  1. Desembalaje: Desembalar el periférico y colocar sus componentes en el lugar donde se van a instalar. Está el receptor inalámbrico y por otro lado los periféricos.
  2. Instalación de los receptores: Instala el receptor inalámbrico de cada periférico, conectándolo al equipo mediante USB.
  3. Suministro eléctrico: Los periféricos necesitan suministro eléctrico. En el caso del ratón y del teclado hay que colocar pilas o baterías.
  4. Puesta en marcha: En caso de que sea necesario, introduce el CD/DVD que se suministra con el periférico.
  5. Conexión inalámbrica: Para establecer conexión entre el receptor inalámbrico y los periféricos, pulsa el botón de enlace en el receptor y comenzará a buscar dispositivos.
ACTIVIDADES.

Cuando hayas terminado la instalación, responde las siguientes preguntas:

A) La distancia es una limitación ya que va por Bluetooth y si te alejas se desconecta.
B) En la situación de que tengas el ordenador alejado de los periféricos, vendría bien.

Comentarios

Entradas populares de este blog

TEMA 2 PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES.

TEMA 3 PREVENCION DE RIESGOS LABORALES.

TEMA 1 MONTAJE Y MANTENIMIENTO.