TEMA 1 MONTAJE Y MANTENIMIENTO.

                                                RESUMEN TEMA 1.

La electricidad es la energía que mueve nuestra civilización.
El funcionamiento de todos esos aparatos se rige por una serie de magnitudes, como la resistencia eléctrica, la diferencia potencial y la intensidad de la corriente.
La materia esta formada por átomos y, estos, a su vez, están compuestos por electrones(carga eléctrica negativa) protones(carga eléctrica positiva) y neutrones(no tienen carga).
Los responsables de todos los fenómenos eléctricos son los electrones.
A la hora de representar la corriente eléctrica se le asigna el sentido contrario al desplazamiento de los electrones. El voltaje estándar es de 220 V o 230 V.
La intensidad de corriente es la cantidad de electrones que pasan a través de un conductor,(se mide en amperios(A)).
Hay dos tipos de corrientes:
Corriente continua: Cuando la intensidad de corriente no cambia.
Corriente variable o alterna: Si se producen variaciones de intensidad.
Cuanto mayor es la intensidad, mayor es la cantidad de electrones.
La resistencia eléctrica es la oposición que ejerce al paso de la corriente eléctrica;(se mide en ohmios y el medidor es el óhmetro).
Los materiales pueden ser:
Conductores: Permiten pasar la corriente.
Aislantes: No permiten pasar la corriente.
Semiconductores: Pueden ser conductores o aislantes.
Un circuito eléctrico es una combinación de componentes eléctricos conectados. Todo circuito debe tener al menos una fuente de electricidad, que proporciona tensión eléctrica.
Hay dos tipos de circuitos:
Circuito en serie: Los componentes están colocados uno a continuación del otro.
Circuito en paralelo: Los puertos de entradas están conectados a la misma vía, los puertos de salida también.
La relación es un circuito eléctrico entre sus tres magnitudes fundamentales(diferencia de potencial, intensidad y resistencia) se conoce como la ley de Ohm.
Formula general de la ley de Ohm: V= I · R
La corriente eléctrica tiene dos tipos dependiendo de como se desplace y con la intensidad que lo haga:
Corriente continua(CC o DC): Circula en el mismo sentido y con la misma intensidad.
Corriente alterna(CA o AC): Cambia de sentido e intensidad. Se emplea mas porque se produce y transporta más fácilmente.
Las pilas y baterías son elementos que generan voltaje en un circuito eléctrico. Una pila no es recargable, en cambio, la batería si lo es. A la batería se la suele conocer como acumulador eléctrico. Tienen dos extremos llamados polos, uno de ellos positivo y otro negativo.
Un interruptor eléctrico sirve para desviar o interrumpir el curso de la corriente eléctrica.
Un botón o pulsador es un tipo de interruptor que sirve para activar alguna función.
Tipos de pulsadores:
Acción momentánea(AM): El botón solo actúa durante el tiempo que lo presiones.
Acción de enclavamiento(AE): El pulsador cambia de estado y posición cuando se oprime.
Acción alterada(AA): El pulsador cambia de estado cuando se oprime, pero nunca cambia su posición.
Una fuente de alimentación, en electrónica, es un circuito que convierte la tensión alterna en tensión continua.
Instrumentos de medida:
Los potenciómetros son resistencias cuyo valor puede variar.
Los condensadores( o capacitor) al componente que almacena la corriente eléctrica. La cantidad de corriente eléctrica que es capaz de almacenar se llama capacidad y se mide en faradios(F). Se expresa de forma numérica o en código de colores.
Un diodo es un semiconductor que permite el paso a la corriente eléctrica en una sola dirección.
Un led es un diodo que emite luz.
El transistor es un componente semiconductor que puede cumplir diferentes funciones en un circuito.
El Voltímetro permite conocer el voltaje que hay en circuito, tiene una toma de entrada y otra de salida.
El Amperímetro se emplea para medir la intensidad de la corriente.
El Ohmímetro se emplea para medir la resistencia eléctrica.
El Polímetro permite efectuar mediciones eléctricas diversas.
El Osciloscopio permite visualizar gráficamente un gran número de variables.
Un chip es un conjunto de componentes electrónicos interconectados y ubicados en una pastilla de silicio.

LEY DE OHM:

Formulas de las ley de ohm:

1 Formula: V = I · R

2 Formula: R = V/I

3 Formula: I = I/R

CIRCUITO  EN PARALELO:

CIRCUITO EN SERIE:


TRIANGULO DE LA LEY DE OHM:


 2.1.Resistencias.
 
Rojo Negro Amarillo Verde. 
   2        0         10.000       +/-0,5%  Valor: 20 x 10000 =200.000 Ohm   200KOhm+/-05%


Azul Naranja  Rojo Rojo 
    6          3     100    +/-2%  Valor: 63 x 100 =6.300 Ohm   6,3KOhm+/-2% 







Comentarios

Entradas populares de este blog

TEMA 2 PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES.

TEMA 3 PREVENCION DE RIESGOS LABORALES.

TEMA 1 MONTAJE Y MANTENIMIENTO.